PrintFacebookTwitterGoogleEmail

PR-TE 39: Variante Ruta de las Dehesas de Pancrudo

Pequeño RecorridoSendero TurísticoCircular

Pancrudo - fuente Gimeno - Virgen de la Palma - río Pancrudo -fuente del Prado - Pancrudo



  • Circular
  • 1
  • 1
  • 2
  • 2
  • 1h 30'
  • 5,2 Km
  • 105 m
  • 105 m
  • Tipo de recorrido
    1. El medio no está exento de riesgos
    2. Hay más de un factor de riesgo
    3. Hay varios factores de riesgo
    4. Hay bastantes factores de riesgo
    5. Hay muchos factores de riesgo
    1. Caminos y cruces bien definidos
    2. Sendas o señalización que indica la continuidad
    3. Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
    4. Exige técnicas de orientación y navegación fuera de traza
    5. La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear
    1. Marcha por superficie lisa
    2. Marcha por caminos de herradura
    3. Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
    4. Es preciso el uso de las manos para mantener el equilibrio
    5. Requiere pasos de escalada para la progresión
    1. Hasta 1 h de marcha efectiva
    2. Más de 1 h y hasta 3 h de marcha efectiva
    3. Más de 3 h y hasta 6 h de marcha efectiva
    4. Más de 6 h y hasta 10 h de marcha efectiva
    5. Más de 10 h de marcha efectiva
    * Calculado según criterios MIDE para un excursionista medio poco cargado
  • Horario completo de la ruta
  • Distancia horizontal recorrida
  • Desnivel de subida acumulado
  • Desnivel de bajada acumulado
  • Pancrudo

    Pancrudo

  • Río Pancrudo

    Río Pancrudo

  • Fuente

    Fuente

  • Ermita Virgen de la Palma

    Ermita Virgen de la Palma

Sendero Turístico de Aragón

Este es un Sendero Turístico de Aragón. El Gobierno de Aragón lo tiene catalogado e inventariado como recurso turístico, y su promotor se ha comprometido a realizar un mantenimiento periódico y promover su difusión. Más información aquí.

Descripción

El PR-TE Variante 39 Es un sencillo paseo por los alrededores de Pancrudo que recibe el nombre del humilde arroyo que antaño regaba los viejos hortales del pueblo, antes de
entregar sus aguas al rio Pancrudo o del Collado.

Los primeros pasos de la ruta los realizamos bajo una orla vegetal que sombrea las márgenes del arroyo las Dehesas y por el que se cuela un bonito sendero que se abre paso por alameda hasta la carretera A-1510. Cruza el asfalto y se sube por la pista hasta un colladito, donde de forma opcional se puede visitar el Cabezo antes de tomar el sendero que bordea la vaguada abancalada y baja hasta el área recreativa de la fuente Gimeno.

La ruta toma el camino que sale a la carretera de Alpeñes y regresa por ella en dirección a Pancrudo. Al llegar a la curva, toma recto el carril asfaltado que se dirige a la ermita de la Virgen de la Palma y sin llegar a ella sube en dirección al castillo (acceso opcional). La pista salta a la otra vertiente del cerro y enseguida la ruta se desvía a la derecha por un paso de ganados que desciende a una pista que recorre la base de la ladera. Unos metros más adelante confluye en la vega del río Pancrudo con otra pista que toma a la izquierda y que un centenar de metros después ofrece la posibilidad de regresar al pueblo por uno de sus ramales.

El PR cruza el rio y bajo el escarpe rocoso se encamina a la cercana fuente del Prado que mana bajo la roca. La ruta allí toma el paso de las “escaleras” que por piedra gastada trepa por la pared y recorre la ladera del cerro de Santa Catalina. En este lugar, el río Pancrudo corta la montaña calcárea formando un bonito estrechamiento. La senda llega a la arboleda del río y cruza por el puente (a la derecha se deja la Senda del Río Bajo) y sube al pueblo por los callejones hasta la plaza de la iglesia.

PANEL INFORMATIVO EN DESCARGA (PANCRUDO)

Promotores

    Sendero creado por
    Ayuntamiento de Pancrudo (2023)
    Último mantenimiento por
    Ayuntamiento de Pancrudo (2023)

Mapa interactivo