- Circular
- 1
- 2
- 2
- 3
- 2h 55'
- 9,3 Km
- 305 m
- 300 m
- Tipo de recorrido
-
- El medio no está exento de riesgos
- Hay más de un factor de riesgo
- Hay varios factores de riesgo
- Hay bastantes factores de riesgo
- Hay muchos factores de riesgo
-
- Caminos y cruces bien definidos
- Sendas o señalización que indica la continuidad
- Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
- Exige técnicas de orientación y navegación fuera de traza
- La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear
-
- Marcha por superficie lisa
- Marcha por caminos de herradura
- Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
- Es preciso el uso de las manos para mantener el equilibrio
- Requiere pasos de escalada para la progresión
-
- Hasta 1 h de marcha efectiva
- Más de 1 h y hasta 3 h de marcha efectiva
- Más de 3 h y hasta 6 h de marcha efectiva
- Más de 6 h y hasta 10 h de marcha efectiva
- Más de 10 h de marcha efectiva
- Horario completo de la ruta
- Distancia horizontal recorrida
- Desnivel de subida acumulado
- Desnivel de bajada acumulado
Sendero Turístico de Aragón
Descripción
El PR comienza en el aparcamiento del puente del río Escuriza de Ariño, frente a las icnitas. Toma la carretera a las minas, que pasa bajo el Centro de Interpretación y Valcaria -sede Dinópolis-, y luego tuerce a la izquierda por el acceso asfaltado a la localidad. Al llegar a las primeras casas, un camino entre corrales y eras sube a la derecha en dirección a una balsa. Aquí comienza el sendero de la Sierra, que inicia un constante pero cómodo ascenso por el dorso de la montaña. Las vistas sobre la zona minera y el cráter abierto en la corta para extraer el lignito son impactantes por el inusitado paisaje que se contempla. Más adelante, el sendero se aproxima a la cresta donde el PR se bifurca.
A la izquierda, cara norte de la cresta, el recorrido se adentra en el barranco de la Francisca por donde sube a la sierra.
A la derecha, cara sur de la cresta, el itinerario prosigue hacia el Plano de la Balsa, situado casi en el alto de la montaña, donde toma una pista a la izquierda. Al llegar a una pequeña repoblación de pinos convergen de nuevo los dos ramales del PR.
La ruta unificada supera un corral en ruinas, deja un desvío a la derecha y avanza un poco más por el lomo de la montaña hasta que aboca a un mirador natural (altitud 800 m) sobre el escarpe de la sierra. Desde aquí las vistas sobre el Bajo Martín son muy extensas, alcanzando hasta tierras del Ebro.
Promotores
- Sendero creado por
- Comarca Andorra/Sierra de Arcos (2017)
- Último mantenimiento por
- Comarca Andorra/Sierra de Arcos (2017)