- Travesía
- 1
- 2
- 1
- 3
- 4h 5'
- 14,7 Km
- 250 m
- 150 m
- Tipo de recorrido
-
- El medio no está exento de riesgos
- Hay más de un factor de riesgo
- Hay varios factores de riesgo
- Hay bastantes factores de riesgo
- Hay muchos factores de riesgo
-
- Caminos y cruces bien definidos
- Sendas o señalización que indica la continuidad
- Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
- Exige técnicas de orientación y navegación fuera de traza
- La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear
-
- Marcha por superficie lisa
- Marcha por caminos de herradura
- Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
- Es preciso el uso de las manos para mantener el equilibrio
- Requiere pasos de escalada para la progresión
-
- Hasta 1 h de marcha efectiva
- Más de 1 h y hasta 3 h de marcha efectiva
- Más de 3 h y hasta 6 h de marcha efectiva
- Más de 6 h y hasta 10 h de marcha efectiva
- Más de 10 h de marcha efectiva
- Horario completo de la ruta
- Distancia horizontal recorrida
- Desnivel de subida acumulado
- Desnivel de bajada acumulado
Sendero Turístico de Aragón
Descripción
La Ruta del Bajo Guadalope inicia su recorrido desde la plaza de la ermita y escuela de Zaragoceta. Gira a la derecha y se encamina a coger el camino del Canal de Civán. Pronto vadea el río Guadalope, ayudados por el vado de la Palanca del Tío Tacos. En la otra margen se produce la separación de la ruta entre Miraflores y Zaragoceta, siguiendo camino el PR-Z 154 por buena pista.
Tras unos kilómetros por caminos agrícolas se aboca a una pista mayor engravillada, que tomará durante un trecho hasta abandonarla el camino que remonta la Val del Puente entre campos agrícolas.
El itinerario prosigue hasta coronar el alto de la val, y el collado y divisoria entre el Guadalope y el Matarraña, que ofrece muy buenas vistas. El PR prosigue, en ligero descenso, por la plataforma escalonada de la divisoria en dirección a Maella entre olivos y almendros. Se alcanza la pista asfaltada del cementerio y gira a la derecha hasta entrar en Maella y finalizar en la plaza de la iglesia de Santa María.
Promotores
- Sendero creado por
- Último mantenimiento por
- Comarca Bajo Aragón-Caspe (2022)