- Circular
- 1
- 2
- 2
- 3
- 5h 15'
- 19,6 Km
- 195 m
- 180 m
- Tipo de recorrido
-
- El medio no está exento de riesgos
- Hay más de un factor de riesgo
- Hay varios factores de riesgo
- Hay bastantes factores de riesgo
- Hay muchos factores de riesgo
-
- Caminos y cruces bien definidos
- Sendas o señalización que indica la continuidad
- Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
- Exige técnicas de orientación y navegación fuera de traza
- La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear
-
- Marcha por superficie lisa
- Marcha por caminos de herradura
- Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
- Es preciso el uso de las manos para mantener el equilibrio
- Requiere pasos de escalada para la progresión
-
- Hasta 1 h de marcha efectiva
- Más de 1 h y hasta 3 h de marcha efectiva
- Más de 3 h y hasta 6 h de marcha efectiva
- Más de 6 h y hasta 10 h de marcha efectiva
- Más de 10 h de marcha efectiva
- Horario completo de la ruta
- Distancia horizontal recorrida
- Desnivel de subida acumulado
- Desnivel de bajada acumulado
Sendero Turístico de Aragón
Descripción
La ruta parte de Caspe desde la parte posterior de la Colegiata y Castillo del Compromiso, junto al aparcamiento de c/Carmen con Ronda del Bailio. Tras descender el cerro, conecta y discurre solapada con el Camino Natural del Ebro. En un giro a la derecha se abandona el GR 99 y se dirige a cruzar el Guadalope por un puente que da acceso al Palacio de Rimer, y que se encuentra flanqueado por un antigua noria-molino.
Tras unas granjas, el PR-Z 152 deja la pista agrícola para tomar a la derecha un paso de ganado que desciende por vaguada y enlaza, en un pontarrón, con el camino de servicio junto a una acequia que seguirá a la izquierda hasta su conexión con una pista mayor frente al azud. Siguiendo de frente, se encuentra el antiguo puente carretero del Vado. Junto a él, la ruta abandona la pista y prosigue por un paso de ganado que salva el cerro, coincidiendo con el Camino Jacobeo.
La senda enseguida da paso a una pista, deja a la izquierda el Camino Jacobeo y la ruta se encamina a cruzar la carretera de Maella. Al otro lado, asciende una suave collada desde donde un nuevo tramo de sendero inicia el descenso por el interior de un barranquillo hacia Masatrigos, conectando junto al puente con la ruta Miraflores-Zaragoceta.
Tras cruzar el río por el Puente, la ruta continúa a la derecha en dirección a la Val de Zail siguiendo la pista hasta la carretera de Civán. Gira a la izquierda y discurre unos metros por el asfalto, hasta un camino que surge a la derecha de la carretera, y que se encamina a Caspe, localidad en la que finaliza la ruta llegando por el camino del Capellán, bajo la Torre de Salamanca.
Promotores
- Sendero creado por
- Último mantenimiento por
- Comarca Bajo Aragón-Caspe (2022)