- Sin Tipo
- 2
- 2
- 2
- 3
- 3h 45'
- 11,5 Km
- 530 m
- 265 m
- Tipo de recorrido
-
- El medio no está exento de riesgos
- Hay más de un factor de riesgo
- Hay varios factores de riesgo
- Hay bastantes factores de riesgo
- Hay muchos factores de riesgo
-
- Caminos y cruces bien definidos
- Sendas o señalización que indica la continuidad
- Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
- Exige técnicas de orientación y navegación fuera de traza
- La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear
-
- Marcha por superficie lisa
- Marcha por caminos de herradura
- Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
- Es preciso el uso de las manos para mantener el equilibrio
- Requiere pasos de escalada para la progresión
-
- Hasta 1 h de marcha efectiva
- Más de 1 h y hasta 3 h de marcha efectiva
- Más de 3 h y hasta 6 h de marcha efectiva
- Más de 6 h y hasta 10 h de marcha efectiva
- Más de 10 h de marcha efectiva
- Horario completo de la ruta
- Distancia horizontal recorrida
- Desnivel de subida acumulado
- Desnivel de bajada acumulado
Sendero Turístico de Aragón
Descripción
El sendero comienza en la parte baja del pueblo, junto a un parque con vados paneles informativos. Callejea hada el norte pasando junto a la ermita de San Roque para dirigirse par los arrabales hada la pista que remonta el arroyo del Charco. Desde la pedanía de Las Higueras, junto al antiguo lavadero, parte un sendero que se adentra en una espectacular zona de cárcavas.Tras cruzar la cabecera del barranco de San luan la senda prosigue su ascenso por terreno áspero hasta un pequeño collado (1247 m). Atraviesa a media ladera un nuevo tramo de rojizas cárcavas, pasa junto a la fuente de Aguabuena y prosigue por senda ya más cómoda hada las minas del antiguo poblado de Los Villares. A continuación, el sendero asciende hasta tomar la pista muy cerca del collado Paso, para luego flanquear la Solana Ramona, cruzar la carretera A-1514, descender a cruzar el río Torrijas por un vado y posteriormente ascender por un camino viejo entre campos hasta Torrijas, donde se accede por el camino de las Eras.
Promotores
- Sendero creado por
- Último mantenimiento por
- Comarca Gúdar - Javalambre (2021)